Busco dar a mis pacientes el mejor y más actualizado manejo de su enfermedad, siempre manteniendo un trato amable y humano. Mantenerme actualizado en el área de la cirugía y la cirugía oncológica del tracto gastrointestinal. En el área académica me gustaría que el Centro de Simulación del Instituto Tecnológico de Monterrey (del cual soy director) se vuelva un centro reconocido por su actividad y por la producción de literatura médica. Me gustaría ademas continuar con mi actividad como editor académico y escritor de literatura médica.

Direccién Consultorio

Sur 132 no 108, cons 306 Colonia Las Américas C.P. 01120 Ciudad de México, México

Teléfono

Celular fuera de México: +(52)15516793489 Celular en Ciudad de México: 0445516793489 Oficina: +52(55) 52719719

Posición actual

  • Cirujano General y Laparoscópico del Centro Médico ABC
  • Cirujano General y Laparoscópica del Hospital Regional número 1 del IMSS. Carlos MacgregorSanchez
  • Editor Académico de la revista “Medicine”
  • Director del Laboratorio de Simulación Médica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superioresde Monterrey, campus ABC Sta Fe
  • Profesor Asociado de Posgrado de Cirugía UNAM Centro Médico ABC
  • Profesor de Pregrado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

    Certificaciones

    Consejo Mexicano de Cirugía General 2010, Re certificación 2015 (vigente – 2020)

    Educación
    Maestría Oficial en Cirugía Oncológica expedido por la Universidad Autónoma de Barcelona, España en conjunto con el Hospital de la Santa Cruz y San Pau. 2010 – 2011

    Título de tesis: El manejo comparativo del Carcinoma Hepatocellular, estudio comparativo entre pacientes jóvenes y ancianos.

    Diploma Universitario en Cirugía Laparoscópica. Universidad de Estrasburgo, Francia 2011. Diplomado en Hernias de la Pared Abdominal Universidad de Monterey, México 2017

Especialización Médica en Cirugía General. Programa de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sede Centro Médico ABC, ciudad de México. 2006 – 2010.

Graduado con Mención de Honor
Jefe de Residentes de Cirugía 2010
Tesis de titulación: Manejo Laparoscópica de la enfermedad diverticular en el Centro

Médico ABC. Manejo laparoscópica vs mano asistido.

Pregrado Médico Cirujano en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM-EMIS). Monterrey, México 1998 – 2005

Secundaria Secundaria Lincoln High School, San Jose. Costa Rica 1992 – 1997 Bachillerato Internacional diploma bilingue

Publicaciones

  1. Murillo ZA, Murakami MPD, Toledo VSA, Maydon GH, Belmonte MC. La asistencia manual es una alternativa a la conversión a laparotomía durante la sigmoidectomía laparoscópica. Cirugía Española 2009;86(6):346-50
  2. Murakami MPD, Ortiz de la Peña JA, Toledo VS, Murillo ZA, Robles CJ. Hematoma intestinal inducido por Warfarina. Cir Esp 2009 Nov 13
  3. Murillo ZA, Robles CJ, Posada TJA, Murakami MPD. Factores predictivos de conversión en la sigmoidectomía laparoscópica para el tratamiento de la enfermedad diverticular. Rev Chilena de Cirugía 2009;61(5):443-47
  4. Zerrweck-López C, Quijano-Orvañanos F, Montañez-Ramirez H, Murillo-Zolezzi A, Toledo- Valdovinos S, Padilla-Longoria R. Neuroblastoma en el adulto. Informe de un caso. Cir Ciruj 2009;77:371-74
  5. Murillo ZA, Robles CJ, Murakami MPD, Medina LJR, Mejía CG. Epidemiología de las lesiones traumáticas en el Hospital General de Balbuena. Rev Sanid Milit 2009;63(5): 222-225
  6. Kleinfinger MS, Robles CJ, Vásquez SJH, Murillo ZA, Silva VJ, Esparza IR, Etchegaray DA. Manga Gástrica, manejo moderno del sobrepeso y la obesidad. Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2009;10(1):23-26
  7. Murillo ZA, Belmonte MC, Guerrero GVH, Cosme RC, Murakami MPD. Diverticulitis cecal y cirugía laparoscópica asistida. ¿Son compatibles? Presentación de un caso. Cirujano General 2009;31(3):192-95
  8. Murillo A, Vidal P, Cardenas C, Robles J, Sarue N. Pancreatitis aguda severa post colangiopancreatografía endoscópica retrograda. Revisión de literatura y presentación de caso. Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2009;10(1):40-44
  9. Ruiz RC, García JA, González JM, Rojas A, Ivonne R, Murillo A. Hernia de Amyand del Lado izquierdo: Revisión de la bibliografía y comunicación de un caso. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 2008;12(2):88-92
  10. Murillo ZA, Kleinfinger MS, Robles CJ, Erazo FMA, Vázquez SJH. Tratamiento Laparoscópico de la hernia de Spiegel. An Med Asoc Med Hosp ABC 2009:52(3);166- 69
  11. Robles-Castillo J, Murillo-Zolezzi A, Murakami PD, Silva-Velasco J. Reparación primaria versus colostomía en lesiones por trauma del colon en el hospital general de Balbuena. Cir Cir 2009;77:341-344
  12. Murillo ZA, Murakami MP, Toledo VS, Cardenas SC, Jean SE . Evaluación de la escala de BISAP en el pronóstico de la pancreatitis aguda. Revista Chilena de Cirugía. 2010;62(5): 465-69
  13. Cardenas-Salomon CM, Cervantes-Castro J, Jean-Silver ER, Toledo-Valdovinos SA, Murillo- Zolezzi A, Posada-Torres JA. Costos de hospitalización de apendicectomía abierta comparados con los de laparoscópica: Experiencia de 5 años. Cir Cir 2011;79:534-39
  14. Murillo ZA, Hernandez LA, Puente EJ. Hernia de Spiegel, presentación de un caso y revisión de la literatura. Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2011;12(3):130-134
  15. Hernandez LA, Leon TAM, Murillo ZA. Hernia de Garengeot. Reporte de caso y revisión de la literatura. Cirujano General 2012;34(1):78-81
  1. Hernandez LA, Valanci AS, Murillo ZA. Lo que debe saber un cirujano general sobre el uso detoxina botulínica serotipo A. Cirujano General 2012;34(1):58-64
  2. Murillo ZA et al, resección hepática por hepatocarcinoma: estudio comparativo entre pacientesmenores y mayores de 70 años. Cirugía Española (avance online: http://www.elsevier.es/

    sites/default/files/elsevier/eop/S0009-739X%2812%2900282-5.pdf)

  3. Carlos SHJ, Adrián MZ (2015) Laparoscopic Lavage and Drainage in the Management ofComplicated Diverticulitis: Review of the Literature. J Gastric Disord Ther 1(2): doi http://

    dx.doi.org/10.16966/2381-8689.107

  4. Murillo ZA. Sentinel Lymph Node and Occult Tumor Cells in Colon Cancer; the Good, the Bad, and the Ugly. Colorectal Cancer 2016:2(1) http://colorectal-cancer.imedpub.com/sentinel- lymph-node-and-occult-tumorcells-in-colon-cancer-the-good-thebad-and-the-ugly.php? aid=8364

20.SainzHJC,MurilloZA,AragonLJA,ZepedaMJA. Lavadoperitonealydrenajelaparoscópico como manejo único de perforación rectal por polipectomía endoscópica. Presentación de un caso. Cirugía Endoscópica 2016;17(3):163-66

21. Villalobos REJ, Hernandez LA, Sainz HJC, Murillo ZA. Absceso subhepático secundario a apendicolito retenido. Reporte de caso. Cirugía Endoscópica 2017;18(1):40-43

Ponencias en Simposiums

  1. Profesor de Curso de Postgrado I. Actualización en Asistencia Quirúrgica para Enfermeras y Técnicos en Cirugía Endoscópica. XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica 02-06 mayo del 2017 Acapulco Guerrero
  2. Profesor de Cursos de Postgrado II. El ABC de la Cirugía Endoscópica para residentes. XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica 02-06 mayo del 2017 Acapulco Guerrero
  3. Actualidades en el Manejo Laparoscópico de Colon por Cirugía de Mínima Invasión, Oclusión intestinal por enfermedad Colonica. Congreso Nacional de la Asociación Nicaraguense de Cirugía General. 20 Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C. “Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica” Managua Nicaragua 24 y 25 de marzo del 2017.
  4. Actualización en el manejo de vesícula y vías biliares por CIM, Colecistectomía Laparoscópica Difícil. Congreso Nacional de la Asociación Nicaraguense de Cirugía General. 20 Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C. “Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica” Managua Nicaragua 24 y 25 de marzo del 2017.
  5. Actualidades en Cirugía de APendicitis Aguda por Laparoscopía. Apendicectomía complicada, como lo hago yo?. Congreso Nacional de la Asociación Nicaraguense de Cirugía General. 20 Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C. “Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica” Managua Nicaragua 24 y 25 de marzo del 2017.
  6. Actualidades de Cirugía de Apendicitis aguda por Laparoscopia “La Apendicectomía Laparoscópica es el Gold Standard? Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica. 2 y 3 de Diciembre del 2016 Colima
  7. Actualidades en el Manejo de Vesícula y Vías Biliares por CIM “Colecistectomía Laparoscópica dificil” Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica. 2 y 3 de Diciembre del 2016 Colima
  8. Actualidades en el Manejo de Vesícula y Vías Biliares por CIM “ Úlcera Péptica Complicada” Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica. 9 y 10 de Septiembre del 2016 Monterrey
  9. Actualidades en el Manejo de Vesícula y Vías Biliares por CIM “Colecistectomía Laparoscópica dificil” Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica. 9 y 10 de Septiembre del 2016 Monterrey
  10. Actualidades en el Manejo de Vesícula y Vías Biliares por CIM “ Úlcera Péptica Complicada” Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica. 11, 12 y 13 Agosto de Agosto del 2016 Guanajuato

11.Actualidades en el Manejo de Vesícula y Vías Biliares por CIM “Colecistectomía Laparoscópica dificil” Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica. 11, 12 y 13 Agosto de Agosto del 2016

Guanajuato
12.Actualidades de Cirugía de Apendicitis aguda por Laparoscopia “Apendicectomía

Laparoscópica. Como lo hago yo? Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica. 11, 12 y 13 Agosto de Agosto del 2016 Guanajuato

13.Lavado peritoneal y drenaje laparoscopico como manejo unico de perforacion por colonoscopia: presentacion de un caso. Sainz HJC, Murillo ZA. XV Congreso internacional de Cirugía Endoscópica, Veracruz 2-6 Mayo 2016

  1. Hernia Inguinal Izquierda Deslizante Encarcelada Resuelta por TAPP. Sainz HJC, Murillo ZA, Zepeda MA, Jimenez LM, et al. Congreso de la Asociación Méxicana de Cirugía General Merida 31 octubre, 2016
  2. Procedimiento de LADD Laparoscopic para la malrotación intestinal. Montero K, Hernandez A, Murillo A, Sordo R, Saenz I. Congreso internacional de Cirugia General Leon, Guanajuato 2014
  3. Resección hepática del hepatocarcinoma en pacientes > 70 y < de 70 años, un estudio comparativo. Artigas V, Murillo A, Gonzalez JA, Gallego A, Montserrat E, Rodriguez M, Trias M. XVIII Reunión Nacional de Cirugía. Pamplona, España Noviembre 2011.
  4. Tumor carcinoide de recto. XVIII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Acapulco México. Robles J, Belmonte C, Cosme C, Guerrero V, Esparza R, Murillo A. Agosto 2009

18.Diverticulitis cecal, presentación de un caso con manejo laparoscópico asistido. XVIII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Acapulco México. Murillo A, Belmonte C, Posada J, Guerrero V, Cosme C. Agosto 2009

19. Apendicetomía “sin cicatrices visibles” eficiente inclusive en localización sub-hepática, retro- cólica y sub-serosa. XVIII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Acapulco México. Murillo A, Martínez A, Posada J. Agosto 2009

20.Hernia Paraduodenal. XVIII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Acapulco México. Posada J, Dergal E, Cardenas C, Murillo A. (Pendiente suplemento). Agosto 2009

21.Factores predictivos de una estancia hospitalaria prolongada en la colecistectomía laparoscópica ambulatoria. I.A.A.S. 8tavo Congreso internacional de cirugía ambulatoria. Brisbane, Australia. Murillo A. Julio 2009

  1. Hernia de Spiegel, Presentación de un Caso y Revisión de la Literatura. XVII. Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Murillo A, Kleinfinger S, Robles J, Vazquez J. Rev Mex Cir Endoscop 2008;9(Supl 1):S35
  2. Colecistectomía Laparoscópica Ambulatoria. Experiencia en el Centro de Cirugía Ambulatoria del ISSSTE. XVII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Contreras R, Murillo A, Rojas A, Figueroa JL, Reynoso MM. Rev Mex Cir Endoscop 2008;9(Supl 1):S57
  3. Manga gástrica, manejo moderno de la obesidad mórbida. XVII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Robles J, Kleinfinger S, Murillo A, Vazquez J. Rev Mex Cir Endoscop 2008;9(Supl 1):S111
  4. Insuficiencia arterial severa inducida por ergotismo. Wellman WR, Rojas RGA, Dergal BE, Jauregui CL, Zerrweck LC, Murillo ZA. XXXI Congreso internacional de cirugía general. México. Cir Gen 2007;29(Supl 1):S136-37

Congresos Asistidos

  • Genética Humana Principios y Aplicaciones en la Práctica Médica. Monterrey, México. Abril 1999.
  • Segundo Curso de Actualización y Nuevas Tendencias en Oftalmología. Monterrey, México. Febrero 2000.
  • Cáncer: Una Visión Integral. Monterrey, México. Abril 2000.
  • Endocrinología, Mensaje, Error y Reto Clínico. Monterrey, México. Abril 2001.
  • XIV Curso Internacional de Cirugía General: “Avances en Cirugía de Invasión Mínima”. Monterrey, México. Febrero 2003.
  • XVII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Puerto Vallarta, Jalisco, México. Mayo 2008.
  • Jornadas Conmemorativas del LXXV Aniversario de la Academia Mexicana de Cirugía. Centro Médico Nacional Siglo XXI, México D.F. Octubre 2008.
  • VI Encuentro nacional de cirujanos. Hacia una mejor propuesta educativa. San Miguel Regla, Hidalgo Ago 2009.
  • American College of Surgeons 2009, Chicago Il. Estados Unidos de Norte América.
  • Simposio GETNE (Grupo Español de Tumores Neuro Endócrinos), 30 de Septiembre del 2011
  • Salzburg Weill Cornell/Memorial Sloan Kettering Cancer Center Seminar in GastrointestinalCancers. 4 – 10 mayo del 2014. Salzburgo.
  • Curso de Instructores de Simulación Clínica. Institute for Medical Simulation / Virtual Hospital ofValdecilla. July 7 – 10, 2015.
  • Segundo congreso Hispanoamericano de Hernia. Sept 8 – 10, 2015
  • Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de laCirugía Laparoscópica. 2 y 3 de Diciembre del 2016 Colima
  • Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de laCirugía Laparoscópica. 9 y 10 de Septiembre del 2016 Monterrey
  • Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C., Los 4 pilares de laCirugía Laparoscópica. 11, 12 y 13 Agosto de Agosto del 2016 Guanajuato
  • Sesión académica Mensual “Redo en Cirugía Bariátrica” 24 de Enero del 2017
  • Sesión académica Mensual de la AMCE. Urgencias Bariátricas para el Cirujano General.Casos clínicos y perlas en el diagnóstico y tratamiento. 21 de febrero del 2017.
  • SIMEX (Congreso Mexicano de Simulación Mëdica). Soy nuevo en la simulación médica y mepiden que dirija un centro. Cd de México 15 marzo 2017
  • SIMEX (Congreso Mexicano de Simulación Mëdica). Café con el experto Como administrar uncentro de simulación. en Conjunto con la Dra. Elena Ríos. Cd. de México 16 marzo 2017
  • Congreso Nacional de la Asociación Nicaraguense de Cirugía General. 20 Reunión Regional de la Asociación Méxicana de Cirugía Endoscópica A.C. “Los 4 pilares de la Cirugía Laparoscópica”Managua Nicaragua 24 y 25 de marzo del 2017.
  • XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Acapulco Guerrero. 02-06 de mayo del2017.

    Libros Publicados (editor)

    El ABC de la Cirugía. Dr. Jorge Cervantes Castro, Dr. Guillermo Rojas Reyna, Dr. Eduardo Moreno Paquentin, Dr. Felipe Cervantes Montiel, Dr. Adrián Murillo Zolezzi. Editorial Alfil, México D.F. 2011

    Capitulos de libros escritos

    • Respuesta metabólica al trauma (Autor), El ABC de la Cirugía.
    • Medicina crítica (Autor), El ABC de la Cirugía.
    • Cáncer de células basales y escamoso (Autor), El ABC de la Cirugía. • Cirugía torácica (Co-autor), El ABC de la Cirugía.
    • Glándula Mamaria (Autor), El ABC de la Cirugía.
    • Estómago (Autor), El ABC de la Cirugía.
    • La vesícula y vía biliar (Co-autor), El ABC de la Cirugía.
    • Páncreas (Co-autor), El ABC de la Cirugía.

  • Apéndice cecal, colon y recto (Autor), El ABC de la Cirugía.
  • Cirugía ginecológica (Autor), El ABC de la Cirugía.
  • Cáncer de Mama (Autor), Manual del Médico Interno de Pregrado. Editorial Intersistemas,México D.F. 1era edición 2012. México Df, México
  • Cáncer de Mama (Autor), Manual del Médico Interno de Pregrado. Editorial Intersistemas, México D.F. 2da edición 2016. México Df, México
  • Enfermedad acidopéptica. tratamiento médico de la úlcera péptica no complicada y complicada. (Co-autor). El ABC de la Cirugía Esófago, Estómago duodeno 2016. Editorial Alfil, México D.F. 2016
  • Tumores del Estroma Gastrointestinal (Co-autor) El ABC de la Cirugía Esófago, Estómago duodeno 2016 Editorial Alfil, México D.F. 2016
  • Neumoperitoneo Progresivo preoperatorio. (Co-autor) Textbook of Hernia pg 353-359. 12 Abril 2017.

    Actividad Docente

  • Editor academic de la revista medicine 2015 – presente
  • Director de Laboratorio de Simulación Médica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superioresde Monterrey. Campus ABC Sta Fe 2015 – presente
  • Profesor Adjunto de Posgrado de la Cátedra de Cirugía Carlos Peralta del Centro Médico ABC.Marzo 2014 – presente
  • Cirujano voluntario en la clínica de beneficencia de BRIMEX del Centro Médico ABC I.A.P(Supervisor de la actividad clínica de los residentes del Centro Médico ABC en el Centro de

    beneficencia del Hospital). Enero 2012 – presente.

  • Profesor del curso universitario de “Atención Prehospitalaria” en el Instituto Tecnológico y deEstudios Superiores de Monterrey. Ago 2014 – presente
  • Profesor de curso universitario “Gastroenterologia” en el Instituto Tecnológico y de EstudiosSuperiores de Monterrey. Ene 2015 – presente
  • Profesor de curso universitario “Cirugía” en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores deMonterrey. Ago 2015 – presente
  • Miembro de “The Society for Surgery of The Alimentary Tract” Enero 1 2016 – presente
  • Coordinador de Sesiones Quirúrgicas de la Práctica Médica Grupal de Cirugía GeneralRealizadas en Centro Médico ABC. Enero 2014 – 2015
  • Profesor Titular de la material “Simulación Médica Avanzada” en La Universidad Anáhuac delNorte (Interlomas). Agosto 2013- mayo 2014
  • Profesor de curso de “análisis de bibliografía médica” en la Cátedra de Cirugía “Carlos Peralta”del Centro Médico ABC. Enero 2012 – 2014
  • Profesor Titular en el Taller de Cirugía Laparoscópica Celebrado en el Centro de Investigacióny Capacitación Quirúrgica Karl Storz del Centro Médico ABC. 9-16 de Nov del 2011
  • Profesor en los Talleres de Cirugía Laparoscópica Celebrados en el Centro de Investigación y Capacitación Quirúrgica Karl Storz dirigidos a los médicos residentes de Cirugía General delCentro Médico ABC. 2011-2013.

Otras Actividades

  • Colaborador del evento “Meditec 1999” llevado a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey México 22 Marzo de 1999. Evento que pretende difundir conceptos médicos preventivos a la comunidad de estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (aprox. 15 000 estudiantes), así mismo conlleva acciones preventivas (vacunación, consulta de nutrición, antropometría corporal, volúmenes tidales, etc).
  • Vicepresidente de la mesa directiva del evento “Meditec 2000” llevado a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Colaborador en la organización del congreso de “Reproducción Humana” celebrado en Monterrey México durante el mes de abril del 2002 (asistencia aproximada de 1000 personas).
  • Curso de “Saneamiento Básico Para Prevenir el Dengue” 9 de Nov, 2004.
  • Curso de “Tuberculosis” 15 de Nov, 2004.
  • Certificado Advanced Cardiac Life Support 2008 (ACLS).
  • Certificado Basic Life Support Enero 2017
  • Curso de Liderazgo en Medicina por American College of Surgeons capítulo Mexicano, 2008.
  • Instructor de curso de Microcirugía Laparoscópica en el centro de cirugía experimental de“Brimex”, en el Centro Medico ABC.
  • Certificado Advanced Trauma Life Support 2009 (ATLS)
  • Certificado Advanced Trauma Life Support 2017 (ATLS)
  • Conferencia “Valoración y manejo del paciente con anastomosis colorectal” 24 junio 2009,Hospital ABC.
  • Título de Médico Cirujano Homologado al equivalente título Español: Licenciado en Medicina.Madrid 9 de Junio del 2009.
  • Curso de Cirugía Laparoscópica Avanzada: Cirugía Colo Rectal. Hospital de la Santa Creu iSant Pau (Barcelona) del 15 al 18 de Marzo del 2011.
  • Taller del Grupo GEIS sobre manejo avanzado de sarcomas. 17- 19 de Junio. Alcalá deHenares, España.
  • Sinodal del examen escrito del Consejo Mexicano de Cirugía General. 2012, 2013, 2014
  • Sinodal del examen oral del Consejo Mexicano de Cirugía General 2013, 2014,2015
  • Sinodal de examen professional Centro Médico ABC Observatorio de Cirugía General 2013,2014, 2015, 2016
  • Curso “Writing in the Sciences”, sistema Coursera.org (8 semanas) completado Diciembre 2012con distinción
  • Curso “Fundamentals of business strategy”, sistema Coursera.org (6 semanas) completadoAbril 2013
  • Profesor Adjunto Curso Manejo Laparoscopico y Abierto de Hernias. 19 de Marzo del 2012.CECE de Amce México.
  • Revisor invitado de revista “European Journal of Gastroenterology Hepatology” 2013
  • Revisor invitado de revista “World Journal of Surgical Oncology” 2014
  • Revisor invitado de revista “European Journal of Gastroenterology Hepatology” 2015
  • Coordinador de la mesa de discusión: Actualidades en la Reconstrucción Laparoscópica de lapared Abdominal. 26 – 30 de Septiembre del 2016
  • Secretario de Trabajos Libres. Módulo Higado y Vías Biliares. XXVI Congreso internacional deCirugía Endoscópica. 02-06 mayo del 2017 Acapulco Guerrero
  • Coordinador de Conferencias Magistrales. XXVI Congreso Internacional de CirugíaEndoscópica 02-06 mayo del 2017 Acapulco Guerrero
  • Instructor y Profesor del Centro de Enseñanza de Cirugía Endoscópica (CECE) XXVI CongresoInternacional de Cirugía Endoscópica 02-06 mayo del 2017 Acapulco Guerrero

Experiencia Laboral

  • Asistente médico en “Centro de Cirugía para la Obesidad”, bajo el Dr. Roberto A. Rumbaut Díaz. Agosto 2005 – Septiembre 2005, Monterrey NL, México.
  • Asesor de sistema de informática médica SNOMED en grupo CONCEPTUM de Nov 2005 – Feb 2006, Buenos Aires, Argentina.
  • Cirujano grupo médico “Sociedad Quirúrgica” constituida por 4 cirujanos: Dr. Manuel Muñoz Juarez, Dr. Eduardo Moreno Paquentin, Dr. Fernando Cordera González de Cosío, Dr. Enrique Luque de León. Hospital: Centro Médico ABC Santa Fe, México DF. Marzo 2010 a Septiembre 2010. Involucrado en el manejo de pacientes
  • Práctica privada: Cirujano General y Laparoscópico Centro Médico ABC I.A.P. Noviembre 2011 – presente
  • Cirujano General y Laparoscópico del IMSS, Hospital General Regional No 1 Dr. Carlos Macgregor Sanchez. Abril 2012 – presente (Horario 20:30-7:20 Lunes, Miércoles y Sábado)